Filosofía
Presentación
El Programa de Maestría en Administración, tiene como objetivo principal la formación de un profesional, con alto sentido y conocimiento de su entorno social, económico y político, nacional e internacional; con habilidades gerenciales efectivas; capaz de liderar eficientemente el recurso humano de su organización, y enfrentar cualquier escenario organizacional y de negocios, a través de la investigación y la aplicación de estrategias y herramientas innovadoras de management, que conlleven al éxito y la perdurabilidad de las empresas.
Misión
El Programa de Maestría en Administración de la Universidad de Investigación y Desarrollo – UDI, desarrolla esfuerzos permanentes en la formación continua de profesionales con alto nivel académico y habilidades gerenciales, comprometidos con la transformación positiva de su entorno a través de un actuar ético socialmente responsable y una visión clara del contexto local, nacional e internacional que permita afrontar los desafíos que demanda el actual mundo de los negocios dentro del escenario de la globalización.
Visión
En el año 2030, la Maestría en Administración de la Universidad de Investigación y Desarrollo – UDI, será reconocida a nivel nacional como un programa posgradual de alta calidad académica, formando líderes, empresarios, directivos y emprendedores que destacan por sus habilidades gerenciales, compromiso social y comportamiento ético profesional, en pro del crecimiento organizacional.
Perfiles
Perfil Profesional
El Magíster en Administración de la UDI estará en capacidad de:
-
Orientar la organización de manera efectiva, legal y transparente, a través de la interpretación de información emanada de las diferentes áreas y entornos.
-
Tomar decisiones, reconociendo la realidad económica y el contexto de la organización, bajo sustentos técnicos.
-
Optimizar el desarrollo de los sistemas productivos y logísticos, de acuerdo a las capacidades y metas de la organización, y su contexto.
-
Ejecutar los planes de corto, mediano y largo plazo establecidos en la ruta de internacionalización, encaminada a nuevos escenarios de negocios.
-
Construir documentos técnicos que atienden los protocolos de investigación establecidos en la UDI.
Perfil Ocupacional
El magíster egresado del programa podrá desempeñarse como:
-
Gerente General o directivo estratega empresarial.
-
Estratega organizacional
-
Líder organizacional Contable y Financiero
-
Director de sistemas productivos y logísticos
-
Analista, Asesor o Consultor en gestión financiera y corporativa.
-
Coordinador de procesos, cadenas productivas y de crecimiento empresarial.
-
Emprendedor/Asesor proyectos productivos, líneas de negocios e intra-emprendimiento.
-
Líder en implementación de tecnologías vanguardistas duras y blandas.
-
Asesor/Consultor en procesos de innovación empresarial y gestión de calidad.
-
Auditor Interno/Externo en procesos productivos y de gestión organizacional.
-
Director de Mercadeo mediante planes de negocios en el entorno local e internacional.
-
Líder en procesos de investigación empresarial,
-
Gestor de Alianzas Estratégicas, clúster, fusiones o adquisiciones empresariales.
-
Director procesos de Internacionalización con visión estratégica global.
Recursos e Infraestructura
Edificio Carlos Lleras Restrepo
Este edificio cuenta con 2647 metros cuadrados de área construida, destinados principalmente al apoyo de los programas de posgrado de la Institución. El edificio cuenta con la Biblioteca institucional, salas de informática, salones de clase dotados con tecnología de punta, un auditorio con capacidad para 180 personas y un laboratorio de TICs.

Modelo de Salón de Posgrados

Auditorio Simón Rodríguez

Salas de Informática
Los estudiantes de la Universitaria de Investigación y Desarrollo -UDI- cuentan con 14 salas de informática, debidamente dotadas con el software y los equipos necesarios para el desarrollo de las prácticas que hacen parte de su respectivo plan de estudios.