Universidad de Investigación y Desarrollo - UDI

Destacadas Principal

 
  
 
La Universidad de Investigación y Desarrollo UDI participó exitosamente en el XXVI Encuentro Nacional y XX Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación, desarrollado en la ciudad de Cartagena de Indias (Bolívar) por la RedCOLSI, los días 12 y 13 de octubre del 2023.
 
La delegación de estudiantes que asistieron al Encuentro Nacional e Internacional, está conformada por los estudiantes del Campus Bucaramanga: Maira Yulieth Rondón Bonilla, Semillero MASLOW, del Grupo de Investigación PORTER, Programa de Administración de Empresas, María Fernanda Ballona, del Semillero ZION, Grupo de Investigación GPS, Programa de Ingeniería Electrónica, Diego Andrés Gualdrón, del Semillero MASTER DIGITAL, Grupo de Investigación GIDSAW, Programa de Ingeniería de Sistemas, Edinson Esneyder Gutiérrez Gélvez del Semillero AGROC, Grupo de Investigación AVR, Programa de Ingeniería Civil, Dennys Andrés Rincón García, del Semillero GENSUS, Grupo de Investigación PALOSECO, Programa Diseño Gráfico, y Angie Katherine Chaparro Melo del Semillero CERCA TROVA, Grupo VIDOCQ, Programa de Criminalística.
 
Por su parte, del Campus Barrancabermeja, participaron los estudiantes Víctor Daniel Rey Valencia del Semillero SEIND, Grupo de Investigación SINERGIA, Programa Ingeniería Industrial, Manuel Stiven Carreño del Semillero GENSUS, Grupo de Investigación PALOSECO, Programa Diseño Gráfico; y del Campus San Gil, la estudiante María Alejandra Prieto Díaz, Semillero SEMIN, Grupo de Investigación SINERGIA Programa de Ingeniería Industrial. 
      
   
 
Dentro de los resultados obtenidos a la fecha, se pudo conocer que el proyecto titulado “Interfaz Gráfica de Usuario”, desarrollada en software Open Source - Processing, enfocado a la instrumentación industrial, presentado por la estudiante del Programa de Ingeniería Electrónica, María Fernanda Ballona, obtuvo una calificación con “Mención Meritoria” con una calificación de 100/100.
 
“Este proyecto llevaba un proceso que comenzó en la convocatoria UDI, que se consolidó en el Departamental y ahora en el Nacional de Investigaciones. Fuimos evaluados por tres jurados y nos permitieron exponer la labor que siembre hacemos, esos proyectos que a veces creemos que son insignificantes pero que realmente aportan ideas en muchas áreas; estamos a la espera de los resultados finales para ver si clasificamos al internacional”, puntualizó la estudiante de Ingeniería Electrónica.
 
Por otra parte, otro proyecto destacado fue el de la estudiante del Programa de Administración de Empresas, Maira Yulieth Rondón Bonilla, que obtuvo una calificación 100/100 y “Mención Meritoria”; el estudiante Dennys Andrés Rincón García, del Programa de Diseño Gráfico, obtuvo una calificación de 91/100 y distinción Sobresaliente. Del campus San Gil También, la estudiante María Alejandra Prieto, del Programa de Ingeniería Industrial, obtuvo una calificación de 93/100 y distinción Sobresaliente sobre la presentación de los resultados del proyecto.
 
"Los resultados obtenidos demuestran el compromiso de los docentes coordinadores de los semilleros de Investigación la UDI, sobre el trabajo en investigación formativa. Seguiremos trabajando en el apoyo y la conformación de proyectos sólidos, que lleven a los estudiantes al logro de sus metas con responsabilidad y disciplina en el contexto social, económico, político, cultural y ambiental; Por eso esperamos que los resultados sean altamente positivos y que se logren los cupos para continuar representando a la UDI en otros escenarios de Investigación Formativa como en el próximo encuentro Iberoamericano y Latinoamericano, que se desarrollará en 2024 en Perú, Argentina y Panamá", comentó Johan Pérez, director de investigaciones de la UDI.
 
 
 
Es de resaltar que la RedCOLSI, es un espacio para la socialización de los avances en investigación, innovación y/o desarrollo tecnológico y emprendimiento desde las diferentes áreas temáticas que ofrece una valoración formativa a los estudiantes de las universidades por parte de evaluadores especializados por áreas a fin de contribuir en la generación de aprendizajes significativos a partir de la retroalimentación y resignificación de conceptos y experiencias vividas en sus experiencias de investigación.
 
El Rector de la Universidad de Investigación y Desarrollo – UDI, convocó a los estudiantes: Juan Diego Londoño Pérez, de la Institución Educativa de Santander, quien obtuvo 366 puntos en la pruebas ICFES; Juan Diego Vargas Labrador, del colegio Santa Cruz de Girón, quien alcanzó 374 puntos; Juan Esteban Osorio León, del colegio Andalucía, quien obtuvo 400 puntos; Dary Milena Mejía Hernández, de la Institución Educativa Santander, quien logró 370 puntos y Manuel Gerardo Gómez Marimón, del colegio María Auxiliadora, quien obtuvo 382 puntos en las pruebas de estado; los estudiantes realizaron su preparación para las pruebas de estado en el PREICFES UDI 2023 y obtuvieron resultados destacados en las Pruebas Saber 11, que se aplicaron el pasado 13 de agosto de 2023 a nivel nacional. 

En la reunión, que se realizó en el Campus Bucaramanga, el rector Jairo Augusto Castro Castro, entregó palabras de felicitación a los futuros universitarios, a quienes invitó a continuar sus estudios si así lo desean en la Universidad de Investigación y Desarrollo - UDI. “Desde la UDI, les deseamos muchos éxitos en su vida profesional, nuestras puertas siempre estarán abiertas para ustedes y queremos reconocer el esfuerzo que han realizado que no solo representa a sus colegios y a sus familias, sino también a nuestra institución, felicitaciones”, comentó el Rector 
 
 
 
Por su parte, el Coordinador de Presaber, David Eduardo Mutis, agradeció la dedicación y el empeño con que los estudiantes abordaron el Pre ICFES UDI, destacando el compromiso de los estudiantes a las jornadas de preparación. “La excelencia no es simplemente el resultado de la inteligencia innata, sino más bien una combinación de pasión, perseverancia y un compromiso inquebrantable con el aprendizaje. Estos valores son los que han llevado a nuestros estudiantes homenajeados a alcanzar los niveles más altos de rendimiento”, dijo el Coordinador. 
 
Juan Diego Londoño Pérez Institución Educativa Santander
 
“Agradezco el apoyo que me dieron como estudiante, el enfoque que nos entregaron fue el adecuado, tuvimos todas las bases para poder impulsar el conocimiento. Nos entregaron las pautas para estar tranquilos a la hora de presentar las pruebas, y lo puse en práctica gracias a las enseñanzas entregadas en el PREICFES de la UDI. Quiero agradecer el acompañamiento del Coordinador, quien siempre estuvo atento a todas las cosas que nosotros necesitáramos”.
 
 
 
 
 
Juan Esteban Osorio León quien obtuvo del colegio Andalucía
 
“La Universidad nos entregó las bases necesarias para repasar los conceptos, ya que es un trabajo que se complementa en casa; también nos entregó una guía de las materias que debíamos aprender. Los métodos de enseñanza y las herramientas para memorizar conceptos fueron importantes para retener toda esta información de la mejor manera. Gracias al Pre ICFES, pude conocer muchos de los temas que salieron en las pruebas y todos los conocimientos adquiridos en el curso, me ayudaron a obtener este puntaje”. 
 
 
Juan Diego Vargas Labrador del colegio Santa Cruz de Girón.
 
“El Pre ICFES te hace sentir muy cómodo, y no como un estudiante que simplemente viene y ya.  La Universidad en todo momento se preocupó por nosotros. Las metodologías utilizadas para los repasos me gustaron bastante, realizando actividades para que con preguntas rápidas pudiéramos analizar y deducir las respuestas”.
 
 
 
 
 
Dary Milena Mejía Hernández, Institución Educativa de Santander
 
“Le quiero dar las gracias a la Universidad, por habernos apoyado en este proceso. Fue una experiencia satisfactoria que influyó en nuestra preparación para presentar los exámenes de Estado. En las clases pudimos aprender el cómo sería las pruebas y me encantaron las estrategias de los profesores para motivarnos a aprender más. Para mi lo más importante, es que aprendí cómo manejar el tiempo y cómo manejar el estrés en el desarrollo de cada una de las temáticas. El Pre ICFES me ayudó a entender temas, que no me habían quedado claros en el colegio”.    
 
 
 
Para el 2024-1 la Universidad de Investigación y Desarrollo – UDI, abrirá nuevamente sus aulas y toda la experiencia de sus docentes, para la construcción del conocimiento de quienes desean obtener los mejores resultados en las pruebas saber 11.
 
 
La Universidad de Investigación y Desarrollo – UDI, fue elegida para desempeñar el cargo de representante suplente de las universidades del Municipio de Bucaramanga, ante el Consejo Municipal de Participación Ciudadana, por un periodo de cuatro años a través de la directora de Proyección Social y Extensión, Kelly Johanna Villamizar Blanco; Del mismo modo, es importante resaltar que, el Psicólogo, egresado de la UDI, Pedro Ignacio Domínguez, fue elegido para ser parte de este mismo consejo, en representación de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG), con domicilio en Bucaramanga. 
 
#SomosUDI #ConcejoMunicipal  
 
De izquierda a derecha: Dr. Hugo Alberto Valencia Porras, presidente nacional ACIET; Dr. Jairo Castro Castro, presidente institucional Universidad de Investigación y Desarrollo UDI y Mgtr. Lorenzo Portocarrero Sierra, director ejecutivo ACIET.
En acto especial llevado a cabo en la Universidad de Investigación y Desarrollo UDI, campus Bucaramanga, los integrantes de la Asociación Colombiana de Instituciones de Educación Superior – ACIET, rindieron homenaje al Doctor Jairo Castro Castro, presidente institucional de la Universidad de Investigación y Desarrollo – UDI, por su compromiso con la educación superior y por contribuir al desarrollo de nuestra nación.
 
La Asociación ACIET, a través de su presidente Hugo Alberto Valencia Porras, expresó su “gratitud hacia un destacado líder de la educación que es sinónimo de compromiso, responsabilidad, amor y pasión por la educación superior”. 
En su discurso, el Doctor Valencia Porras destacó, además el espíritu emprendedor, innovador, soñador e influenciador en algunas decisiones institucionales, con una dedicación y capacidad de trabajo incansable y verdaderamente inquebrantable. “El Doctor Castro Castro ha dedicado más de cuatro décadas de su vida a la educación y muchos de ellos a la que es hoy la Universidad de Investigación y Desarrollo UDI, desde que era un sueño hasta convertirse en el alma máter proveedora de alimento intelectual para muchos bumangueses, santandereanos y colombianos, demostrando una pasión y visión incomparables en la formación de profesionales destinados a servir en nuestra sociedad”.
 
 
Añade el directivo: “su legado erige como un faro de inspiración no solo para quienes trabajan a su lado para todo el sector de la educación y para quienes han compartido con él los retos de la academia en un mundo cambiante y retador como camino seguro de bienestar de toda comunidad y toda la sociedad en general, con dignidad. Su liderazgo ha trascendido las aulas, impactado positivamente en la sociedad y ha contribuido en la pertinencia y excelencia académica de nuestro país y es un ejemplo de determinación, innovación y búsqueda constante de la mejora en la educación superior”, concluyó el Doctor Valencia Porras.
 
También se refirió al posicionamiento de la Universidad bajo su dirección, convirtiéndose en un referente de calidad académica y de excelencia. “El Doctor Castro, ha participado activamente en la Junta Directiva de ACIET, contribuyendo a fortalecer la Asociación y a consolidar su visión de promover la educación superior de calidad en Colombia y el fortalecimiento y reconocimiento de todas sus instituciones asociadas”.
 
Por su parte, el Presidente Institucional, Jairo Castro Castro, agradeció el reconocimiento y el trabajo que la ACIET ha destacado de la UDI, e invita a las Instituciones que integran la Asociación a mantenerse unidas por una calidad y una excelencia académica.
 
“Es un merecido reconocimiento al Dr. Jairo Castro Castro; dejamos en claro que este merecido homenaje es el reconocimiento a sus múltiples logros. Esperamos que esta distinción, sea una de tantas que exalten su compromiso y pasión por la educación superior y su aporte para el bienestar de esta comunidad y de todas las generaciones presentes y futuras de profesionales y líderes que tanto necesita nuestro país”, puntualizó el presidente Nacional de ACIET, Doctor Valencia Porras.
VIDEO PORTAL DEL EMPLEADO

  Si tiene problemas [ ... ]

GUÍAS DE ESTUDIO EXÁMENES PREPARATORIOS

Plan de Estudios 2 Plan de Estudios [ ... ]

CONVOCATORIA PARA AUXILIARES EN INVESTIGACIÓN PROGRAMAS DE P...

.container-pdf { display: flex; justify-content: space-evenly; align-items: [ ... ]

InstagramInstagram

Eventos de Marzo

Octubre 12/2021 Conmemoración Día de la Raza
  
Octubre 14/2021 Reunión Consejo Académico – 4:00 p.m – Sala de Juntas de Rectoría.
 
Octubre 19 - 30/ 2021 SEGUNDOS EXÁMENES PARCIALES
 
Universidad de Investigación y Desarrollo - UDI
//