Perfiles
Perfil Profesional
El Técnico Profesional en Procesos Administrativos de la Universitaria de Investigación y Desarrollo –UDI– estará en capacidad de:
• Proponer alternativas de mejora de procedimientos y actividades de su entorno.
• Desempeñarse como profesional de apoyo en las áreas financiera, comercial, de producción y de talento humano de una empresa u organización.
• Reconocer problemáticas internas que afecten el correcto desempeño organizacional.
• Gestionar y tramitar procesos organizacionales.
• Organizar las actividades de servicio al cliente.
• Apoyar el desarrollo de las operaciones financieras, comerciales y administrativas de la organización.
• Planificar los recursos requeridos para desarrollar las actividades de la organización.
• Gestionar las decisiones relacionadas con las actividades administrativas designadas.
• Incentivar relaciones que le permitan realizar trabajo en equipo.
Perfil Ocupacional
El Técnico Profesional en Procesos Administrativos de la Universitaria de Investigación y Desarrollo –UDI–, podrá desempeñarse como:
-
Asistente Administrativo.
-
Asistente Comercial.
-
Auxiliar de Recursos Humanos y apoyo en nómina.
-
Coordinador de Servicios Generales.
-
Auxiliar Contable.
-
Coordinador de Inventarios.
-
Auxiliar de Servicio al Cliente.
-
Asesor Comercial.
Convenios y Alianzas
Universidad de Girona
España
Cooperación mutua en actividades académicas e investigativas.
Universidad de Las Palmas Gran Canarias
España
Cooperacíon mutua en actividades académicas investigativas.
Universidad Carlos III de Madrid
España
Colaboración científica y cultural, científica-lógica.
Universidad San Ignacio de Loyola
Perú
Fomentar la cooperación académica por medio de proyectos de Investigación conjuntos y/o movilidad de profesores, estudiantes de posgrados y pregrados y Personal técnico y Administrativo.
Universidad de FUMEC
Brasil
Establecer mediante convenios específicos, las modalidades concretas de intercambio de experiencias dentro de aquellas áreas en las que ambas entidades tengan interé manifiesto.
Universidad de Sao Paulo
Brasil
Establecer mediante convenios específicos, las modalidades concretas de intercambio de experiencias dentro de aquellas áreas en las que ambas entidades tengan interé manifiesto.
Universidad Santiago de Cali
Colombia
Cooperación mutua en actividades docencia, investigación y extensión.
Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga
Colombia
Promover el reconocimiento mutuo académico de las actividades formativas a nivel de pregrado, facilitando así la movilidad de estudiantes Universitarios entre ellos.
Recursos e Infraestructura
Laboratorio de Simulación Empresarial
Es un espacio donde los estudiantes del programa de técnica profesional en procesos administrativos, tienen la posibilidad de emular la estructura funcional y organizacional de una empresa con el simulador Sim Venture. Está equipado con 22 puestos de trabajo con computadores de última generación, acceso a internet y sistema de sonido incorporado.
Software Especializado
-
SIIGO EMPRESARIAL: es una herramienta que apoya el desarrollo eficiente de las tareas contables, además, apoya de manera efectiva el cambio para la adopción de las Normas Internacionales Financieras (NIIF).
EXCELL COMO HERRAMIENTA FINANCIERA: permite agilizar y sincronizar cálculos contables y financieros de manera ágil y confiable.
STATGRAPHICS y STATISTICAL PACKAGE FOR THE SOCIAL SCIENCES (SPSS): software utilizado para el desarrollo de los cursos académicos relacionados con la estadística como apoyo a los procesos investigativos.
Sala de Videoconferencias
Este espacio está acondicionado con todo el equipamiento de control, de audio y de vídeo, que permite capturar y controlar las imágenes y los sonidos que habrán de transmitirse. Esta herramienta facilita el contacto en tiempo real con docentes, estudiantes y empresarios nacionales e internacionales para tratar temas de actualidad a nivel empresarial..
Zona Franca Santander
La Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables cuenta con una oficina en la Zona Franca Santander, la cual es soporte de la estructura del programa en la realización de prácticas profesionales y apoyo para los cursos académicos de la línea relacionada con los Negocios Internacionales.
Visitas Técnicas Nacionales e Internacionales
Las visitas técnicas que realiza el programa, permiten una interacción del estudiante con el mundo real de la operación aduanera de los diferentes sectores productivos, industriales y económicos del país y del mundo. Continuamente se programan visitas a diferentes países, con el fin de integrar al estudiante con la realidad del mundo, adquiriendo experiencia internacional en aspectos administrativos, logísticos, culturales, económicos y de infraestructura.
(Visita técnica a Cerrejón)

(Visita técnica y académica a las Sociedades Portuarias de Barranquilla y Cartagena.)

(Visita al Canal de Panamá y Zona Franca de Colón.)